Asociaciones
Transformar el conocimiento en innovación a través de alianzas

¡Juntos llegamos más lejos!

Nuestros socios
Junto con las grandes instituciones, transformamos el conocimiento en innovación, impulsando negocios, proyectos y objetivos personales y colectivos.
Educacional
Innovación
Negocios
Social
Gubernamental
Internacional
Educacional

MBA USP/Esalq
El MBA de la USP/Esalq ofrece programas de posgrado lato sensu, con clases presenciales 100 % en línea, impartidas por profesores de la USP/Esalq. La USP es la única universidad brasileña clasificada entre las 100 mejores del mundo, según el QS World University Rankings, y es considerada una de las mejores de Latinoamérica.

Fundação Instituto Nacional de Telecomunicações (Inatel)
El objetivo del acuerdo de cooperación es establecer un programa de cooperación para la ejecución de actividades relacionadas con proyectos de investigación, desarrollo e innovación dirigidos a startups. Se priorizarán las actividades, programas y/o proyectos con potencial innovador que garanticen el mayor beneficio para las áreas generadoras de conocimiento.

FAI-UFSCar - Fronteira Hub
El acuerdo de cooperación entre Pecege y la Fundación de Apoyo Institucional al Desarrollo Científico y Tecnológico de la Universidad Federal de São Carlos (FAI-UFSCar) implica la consolidación del proyecto Fronteira Hub, cuyo propósito es incentivar y promover el desarrollo de tecnologías disruptivas y la innovación en el sector agroalimentario, a través de orientación empresarial, formación centrada en el emprendimiento, conferencias y debates y la creación de un entorno propicio para el desarrollo de proyectos de base tecnológica.

Instituto de Nutrición y Tecnologia de los Alimentos Doctor Fernado Mönckeberg Barros de la Universidad de Chile
El acuerdo de colaboración establece el intercambio de profesores e investigadores, la movilidad estudiantil y el desarrollo de talleres de relaciones internacionales. Además, Pecege fue responsable de la organización y planificación de cursos sobre temas como emprendimiento, administración, modelado de negocios, ESG, marketing, comunicación, planificación estratégica e innovación en el contexto de la agroindustria y la tecnología alimentaria.

Centro de Energia Nuclear na Agricultura da Universidade de São Paulo
El acuerdo establece la colaboración en actividades de formación continua, concretamente para el curso “Fundamentos de Negocios en Agritechs”.

Porto Business School
El acuerdo establece cooperación internacional, actividades comerciales, estimulación y apoyo a actividades y proyectos educativos, profesionales e interculturales de Pecege y Porto Business School, y sus respectivas comunidades, relacionados con la innovación y el emprendimiento.

Rock Ensina
Rock Ensina trabaja para formar y cualificar profesionales, especialmente en las áreas de tecnología y desarrollo profesional, colaborando con Pecege para transformar la educación en el sector a través de herramientas tecnológicas.
Innovación

AiX Agência de Inovação
Consultoría enfocada en impulsar el desarrollo de municipios, territorios, organizaciones, entornos y proyectos innovadores. Los servicios que ofrece esta empresa incluyen evaluaciones de políticas públicas para promover la innovación, la estructuración de ecosistemas y entornos de innovación, la gestión de proyectos de innovación, el desarrollo de una cultura de innovación en las organizaciones, el apoyo a la adquisición de recursos disponibles para la innovación y la activación de comunidades de innovación. Además, la empresa apoya la creación de empresas y startups basadas en proyectos finales de MBA. Este reto académico implica investigación innovadora, orientada a las demandas del mercado y destinada a impulsar la creación de startups.

We Believe in Great Ideas (WBGI)
Una empresa constructora de empresas cuyo objetivo es crear negocios en el sector agroindustrial a partir de grandes ideas. Su actividad principal se basa en una tesis de inversión centrada en la financiación pre-semilla, combinada con consultoría aplicada para startups en las que invierte. Por lo tanto, WBGI tiene la capacidad de aunar esfuerzos y aplicarlos a proyectos de investigación que requieren apoyo en la gestión de sus negocios.

Venturo Pesquisa e Tecnologia Ltda. (Skylar)
Utilizando inteligencia artificial y técnicas lingüísticas, ofrecen subtitulado en tiempo real. Como pioneros en el uso de inteligencia artificial en procesos de subtitulado, junto con la intervención humana, ofrecen servicios de subtitulado para diversas áreas y contenidos, con una sólida presencia en educación, eventos, agroindustria, tecnología, salud, entretenimiento, deportes y más.

PwC Services Brasil LTDA
El acuerdo con Pecege establece una oficina en sus instalaciones, que ofrece mentoría sobre los fundamentos del negocio de Agritech. Esta colaboración implica el intercambio de conocimientos y la participación en eventos relacionados con la innovación y el emprendimiento. El resultado es una combinación de creatividad, multidisciplinariedad y tecnología para ofrecer continuamente a los clientes la capacidad de generar resultados sostenibles y generar confianza.

Incubadora Fumep
En alianza con FUMEP y ATEPI, Pecege fortalece el ecosistema local a través de la incubación de startups, ofreciendo apoyo y estructura para el desarrollo de negocios innovadores.
Negocios

Sicoob Cocre
La alianza con Sicoob Cocre ofrece apoyo financiero y servicios al ecosistema de innovación, contribuyendo al desarrollo de nuevos negocios y a la educación financiera personal de colaboradores y visitantes.

Serviço de Apoio às Micro e Pequenas Empresas do Estado de São Paulo (SEBRAE)
El acuerdo establece la implementación de una unidad de servicios de Sebrae en las instalaciones de Pecege. Esto facilita el acceso de microempresas, pequeñas empresas, microempresarios individuales, productores rurales y potenciales emprendedores a servicios, productos e información relacionados con la gestión empresarial, la tecnología, las oportunidades de negocio, el crédito, el mercado, la legislación, la investigación y las publicaciones técnicas. Cabe destacar que Pecege apoyó el primer programa de Startups de SEBRAE (Startup SP), brindando mentoría y apoyo, además de ser socio del programa "Sebrae para Startups", especialmente en los segmentos de agtech y deeptech.

Instituto de Pesquisas e Estudos Florestais - IPEF
Pecege colabora con IPEF para promover el desarrollo sostenible en el sector agroindustrial, fortaleciendo iniciativas de innovación en el campo.

MTR Solar
MTR Solar y Pecege unen fuerzas para promover soluciones de energía solar, contribuyendo a un futuro más sostenible e innovador en el sector energético.

Koppert
Con foco en la biotecnología y protección de cultivos, Koppert desarrolla soluciones innovadoras para la agroindustria, promoviendo la sostenibilidad y la eficiencia en el campo.

Brazil Beef Quality
Es una startup ubicada en las instalaciones de Pecege. Esta empresa se especializa en la clasificación y certificación de carne, comprometida con la mejora de los estándares de calidad y la transparencia en la cadena de suministro de carne. Su modelo innovador contribuye al ecosistema de innovación mediante el efecto derrame.
Social

Programa Vem Ser Dev
Junto a socios como Instituto Formar, ATEPI, DevPira y Stack 2U, Pecege participa del Programa Vem Ser Dev, cuyo principal objetivo es desarrollar nuevos talentos en el área tecnológica.
Gubernamental

Prefeitura de Piracicaba
El acuerdo se firmó con el Municipio de Piracicaba dada la importancia de los servicios de Pecege para el desarrollo regional y tecnológico. Además, Pecege desempeña un papel fundamental en la promoción del Ecosistema de Innovación de Piracicaba, el Valle Agtech (Valle de Piracicaba). Esto le ha otorgado a Pecege una ubicación privilegiada dentro del Parque Tecnológico.

CMCTI (Conselho Municipal de Ciência, Tecnologia e Inovação)
Pecege forma parte del CMCTI, participando activamente en discusiones y acciones enfocadas en la innovación en el municipio de Piracicaba.

Fórum Permanente de Inovação, Ciência e Tecnologia
Pecege aporta su conocimiento y experiencia al Foro Permanente, ayudando a promover acciones y políticas centradas en la innovación, la ciencia y la tecnología en Piracicaba.
Internacional

Universidad EARTH (Costa Rica)
Ubicada en Costa Rica, se especializa en agricultura sostenible y desarrollo rural. La universidad se centra en prácticas de conservación y fomenta la innovación para resolver los desafíos globales de sostenibilidad. Nuestra alianza promueve proyectos de Movilidad Académica Internacional mediante un módulo docente sobre transferencia de tecnología en procesos productivos.

Universidad de Cádiz (Espanha)
Ubicada en Andalucía, es una universidad pública con una sólida tradición en estudios marítimos, ciencia y tecnología, así como en humanidades y artes. Como parte de nuestra colaboración, buscamos desarrollar proyectos de investigación conjuntos con la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Cádiz, así como promover el intercambio académico para que los estudiantes se beneficien mutuamente.

Universidad de Chile – INTA (Chile)
Una de las universidades más antiguas y prestigiosas de Latinoamérica, ubicada en Santiago. Goza de gran prestigio en ciencias, artes e ingeniería, y es un referente educativo en Chile. Gracias a nuestra colaboración, desarrollamos tesis de maestría y cursos de especialización en negocios y nutrición humana.

Instituto Superior de Agronomia (Portugal)
Perteneciente a la Universidad de Lisboa, es una de las instituciones líderes en docencia e investigación en agronomía, silvicultura y ciencias de la alimentación en Portugal. Nuestra colaboración incluye MBA en Agronegocios y visitas técnicas.

University of Nottingham (Reino Unido)
Una universidad de prestigio internacional, reconocida por su impacto en la investigación y la educación. Cuenta con campus en China y Malasia y destaca en áreas como ciencia, salud y negocios. Nuestra colaboración incluye módulos internacionales y visitas técnicas en las áreas de Negocios Digitales y Gestión Empresarial.

IBS Américas
Una institución brasileña enfocada en promover programas de corta duración e intercambios académicos en colaboración con universidades internacionales. Ayuda a estudiantes y profesionales a conectar con oportunidades educativas globales. Gracias a nuestra colaboración, ofrecemos módulos internacionales en las áreas de Negocios, Marketing y Ciencia de Datos en varios países, como el Reino Unido, Italia y Estados Unidos.

Bayswater College
Fundada en Londres hace más de 20 años, esta organización educativa internacional opera escuelas en 16 ubicaciones alrededor del mundo, incluyendo Estados Unidos, Canadá, Europa y Sudáfrica. Ofrece cursos de idiomas, programas de preparación académica y oportunidades de "Estudio y Trabajo" o voluntariado en el extranjero. Su misión es hacer accesible la educación internacional, promover el intercambio cultural y ofrecer soluciones de aprendizaje flexibles. A través de nuestra colaboración, ofrecemos módulos internacionales en Educación, Negocios Digitales, Marketing, Gestión Internacional y Marcas de Lujo.

INIA – Instituto Nacional de Innovación Agraria (Peru)
El INIA, organismo vinculado al Ministerio de Agricultura del Perú, actúa como centro de referencia para la innovación y el desarrollo tecnológico agrícola. Promueve la investigación aplicada para fortalecer la seguridad alimentaria, la sostenibilidad y la competitividad del sector rural. Desarrolla conjuntamente proyectos relacionados con la sostenibilidad, el riego y la transferencia de tecnología, con el objetivo de impulsar la investigación agrícola y aumentar la productividad científica bilateral.

Universidad Tecnológica Equinoccial – UTE (Equador)
Con sede en Quito, UTE es una universidad líder en Ecuador, que ofrece programas en diversas áreas como salud, ingeniería, ciencias sociales y administración. Centrada en la calidad académica y la responsabilidad social, promueve la investigación y la innovación como pilares del desarrollo nacional. Nuestra alianza está abierta al desarrollo de proyectos de investigación colaborativos, así como a la promoción de la movilidad de estudiantes, docentes e investigadores, contribuyendo así a la formación de profesionales con visión global y comprometidos con los desafíos contemporáneos.

Universidad Andrés Bello – UNAB (Chile)
Presente en varias ciudades chilenas, la UNAB es una de las instituciones privadas más grandes del país, enfocada en la calidad académica, la inclusión y el desarrollo sostenible. Ofrece una amplia gama de programas en áreas como salud, ingeniería, ciencias sociales y negocios, con un fuerte compromiso con la investigación aplicada y el impacto social. Como parte de nuestra alianza estratégica, diseñamos proyectos de Movilidad Académica altamente especializados en Ingeniería de Producción, facilitando el análisis comparativo de procesos, el intercambio de mejores prácticas y la identificación de oportunidades que impulsan la eficiencia operativa y la competitividad empresarial.

Universitat Autònoma de Barcelona – UAB (Espanha)
La UAB es una de las universidades líderes de España, reconocida por su excelencia en investigación y docencia interdisciplinaria. Desarrolla su actividad en áreas como las ciencias sociales, las biociencias, la comunicación y el medio ambiente, impulsando la internacionalización y la innovación académica.

Purdue University (EUA)
Una prestigiosa universidad pública estadounidense, ubicada en West Lafayette, Indiana. Conocida por sus campos de ingeniería, tecnología y ciencias, es reconocida como una de las universidades de investigación líderes a nivel mundial. En el futuro, planeamos colaborar en intercambios entre profesores/investigadores y estudiantes, así como introducir nuestro módulo académico en la Universidad de Purdue.
Los Beneficios de Ser um parceiro
Visibilidad y reconocimiento
Fortalezca su marca junto con un ecosistema educativo sólido.
Oportunidades estratégicas
Desarrolle proyectos que generen valor para personas y negocios.
Acceso a una red de innovación
Conéctese con expertos e instituciones de referencia

Forma parte de nuestra historia, conéctate al ecosistema educativo
